Preocupados por la contaminación plástica y los efectos de esto en el medio ambiente, alumnos del quinto semestre de la licenciatura en Música decidieron implementar el Plogging en sus localidades, iniciativa sostenible que consiste en trotar y recoger basura. Esto como proyecto comunitario.
Reconocida por la Organización de las Naciones Unidas como una tendencia deportiva y ecológica, esta iniciativa inició en el 2016 en Estocolmo, Suecia, y se ha ido extendiendo por varios países, incluido México.

Con este proyecto, explican los estudiantes, quieren dejar en los espectadores la concientización para tener más cultura de higiene en las calles y para invitarlos a practicar el ejercicio físico.
Durante el semestre los alumnos salieron cada domingo a las colonias de Maranatha, en Montemorelos y Pedregal en Playa del Carmen, Quintana Roo, a recoger como mínimo una bolsa negra de basura.
Como parte de la dinámica, los estudiantes han realizado publicaciones en diferentes redes sociales, al mismo tiempo que llevan un registro de los avances obtenidos, los cuales van colocando en un bitácora que les permite llevar un historial de las acciones que han realizado hasta el momento.
“No podemos hacerlo solos, te invitamos a que puedas recorrer las calles que están alrededor de tu casa y puedas apoyarnos con esta gran iniciativa”, agregó Vargas.