La Mtra. Daniela Frutos, docente de la Maestría en Salud Pública y miembro del departamento de Universidad Saludable, representó a la institución como panelista de la Mesa de Trabajo Participativa en Promoción de la Salud organizada por la Maestría en Salud Pública de la Universidad Adventista de Chile.
Llevada a cabo el 5 de octubre a través de una plataforma virtual, la mesa de trabajo tuvo como objetivo dar los primeros pasos en la creación de un plan de desarrollo para una de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP), a ser la Promoción de la Salud (Nº 3), en Latinoamérica.
Con la participación de panelistas con diferentes ámbitos de acción, se buscaba enriquecer la mesa de trabajo con diferentes análisis sobre la efectividad de las acciones en promoción de la salud que buscan impactar al interior de las comunidades, la política pública y la estructura social a favor de la salud y la calidad de vida; además de hacer una descripción de las habilidades individuales y comunitarias que se fortalecen a través de la promoción de la salud y la participación social. Con estos aportes, se consiguió establecer la base para la creación del Plan de Desarrollo para la FESP nº3.
Este equipo de trabajo seguirá reuniéndose una vez por mes para avanzar en el proyecto.