
Gratuito y dirigido para todos los estudiantes de la universidad, el evento se llevó a cabo virtualmente los días 21 y 22 de septiembre.
“Fue interesante hacerlo de manera virtual. Si bien la idea inicial era hacerlo presencial, este inconveniente se convirtió es una oportunidad porque pudimos contactar con marcas y personas que de otra manera no hubiéramos podido contar con ellos. Pudimos llegar más lejos de lo que habíamos pensado”, dijo David Aguilar, estudiante de la carrera de Negocios Internacionales y uno de los organizadores del evento.
Conecta.um, explica Aguilar, busca crear un espacio de conversación donde los chicos puedan compartir sus ideas con libertad creativa y generar redes de contacto con otros estudiantes y profesionales, y además, abordar temas tan transversales que sean aplicables a las diferentes carreras que se dictan en la institución, como fue el caso del evento reciente.
En base a la amplia experiencia en la práctica profesional en diversos sectores, estos ponentes abordaron los cambios en la asignación del valor a los productos y servicios centrado en el usuario, el rol de la mujer en el emprendimiento y el valor de las relaciones interpersonales y profesionales perdurables. También fue abordado en el congreso, la adaptabilidad o evolución del sistema legal a los cambios que el desarrollo tecnológico o en diferentes ámbitos se den, perspectivas sobre el futuro de la educación y algunos aspectos de finanzas en el mundo del emprendimiento.
El evento de dos días se vio enriquecido por la variedad de experiencias compartidas y por la variedad en la audiencia de más de doscientos asistentes, comentó Aguilar lo que generó un ambiente de retroalimentación y crecimiento mutuo.
“Si al final del día tenemos reacciones positivas, si logramos aportar en la percepción de los jóvenes sobre los negocios, la educación y otros temas, si despertamos su interés por la innovación, entonces se logró el objetivo”, concluyó Aguilar.
Para acceder a algunas de las ponencias y conocer más sobre conecta.um, da clic aquí.